Vive tu Alameda: Donde las Mujeres Queretanas Dan Vida a la Cultura

Querétaro respira cultura , y este 25 de febrero de 2024, la Alameda Hidalgo se convirtió en algo más que un parque: fue un lienzo vivo donde las mujeres líderes y las familias queretanas tejieron comunidad. “Vive tu Alameda” arrancó su primer domingo con un éxito que no solo llenó de danza y música el corazón del Centro Histórico, sino que marcó un antes y un después en cómo las mujeres están transformando los espacios públicos. En Gunaa Revista , celebramos esta iniciativa que pone en el centro a las mujeres emprendedoras y las artistas que, con su talento, están sembrando equidad y desarrollo.


¿Cuántas veces hemos pasado por la Alameda sin detenernos a sentir su pulso? Durante años, este pulmón verde fue un testigo silencioso del ajetreo citadino, un espacio subutilizado mientras las mujeres de Querétaro luchaban por visibilizar su creatividad y liderazgo. La falta de lugares para la cultura comunitaria ha sido un reto constante , un eco de desigualdad que limita el acceso a las artes y la convivencia. Pero hoy eso cambia.


El presidente municipal Felifer Macías lo entendió bien : los espacios públicos son más que cemento y árboles; son escenarios para el empoderamiento femenino y la conexión social. “Vive tu Alameda” no es solo un proyecto itinerante de domingos culturales; es un movimiento que devuelve a las mujeres queretanas el poder de narrar su historia. Desde las niñas del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil Sones de Mi Tierra , que danzaron con la fuerza de nuestras tradiciones, hasta las jóvenes de la Academia del Rock , dirigidas por José Luis Carbajal Perrusquía , que hicieron vibrar el aire con su pasión, este domingo mostró cómo las mujeres lideran el cambio a través del arte.

La danza que una generación

Las pequeñas bailarinas de Sones de Mi Tierra subieron al escenario a las 3:00 de la tarde, sus faldas girando al ritmo de músicas que cuentan la historia de México. Cada paso fue un homenaje a las mujeres líderes que han preservado nuestras costumbres, un recordatorio de que la cultura no solo se hereda, sino que se renueva en manos de las nuevas generaciones. Ellas son el futuro , y verlo en la Alameda fue pura inspiración

La roca que rompe barreras

A las 4:00, el turno fue para la Academia del Rock . Este grupo, nacido de la formación musical de jóvenes en desarrollo, es un ejemplo vivo de cómo el arte impulsa el talento femenino. Bajo la guía de Carbajal Perrusquía, estas mujeres emprendedoras del sonido transformaron la Alameda en un espacio de libertad y expresión. ¿Quién dijo que el rock no es cosa de mujeres? Aquí, ellas lideran, rompen estereotipos y demuestran que la música es también un camino hacia la igualdad de oportunidades.

Un domingo para todas

“Vive tu Alameda” no es un evento aislado; es una promesa semanal. Todos los domingos, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro llevará danza, teatro, música y más a este espacio icónico, con una programación que puedes seguir en sus redes sociales. Es una invitación a las mujeres empresarias , a las madres, a las artistas y a todas las queretanas a reclamar su lugar en la narrativa cultural de la ciudad.


En un mundo que a veces nos pide correr sin mirar atrás , iniciativas como esta nos recuerdan que parar, bailar y cantar juntas es revolucionario. En Gunaa Revista , vemos en “Vive tu Alameda” un reflejo del liderazgo femenino que no solo embellece a Querétaro, sino que lo hace más justo y humano. Así que guarda tus domingos, porque la Alameda ya no es solo un parque: es nuestro escenario.


#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading