Por Deyanira Álvarez, Gunaa Revista
Santiago de Querétaro, Qro., 17 de mayo de 2025. El pasado viernes 16 de mayo, el Consejo Empresarial de Mujeres del Estado de Querétaro (CCME) y la Universidad CESBA Centro de Estudios Superiores del Bajío Campus Querétaro firmaron un Convenio General de Colaboración Académica que promete transformar el panorama educativo y profesional para las mujeres queretanas. Este acuerdo, liderado por mujeres visionarias, busca fortalecer la profesionalización y el crecimiento de las afiliadas al CCME a través de educación continua, prácticas profesionales y apoyos educativos. En Gunaa Revista, celebramos cómo las mujeres líderes están abriendo caminos para la equidad de género y el empoderamiento femenino en Querétaro.
La educación es la llave del éxito. “Es un honor contar con aliados que permiten el crecimiento de nuestras afiliadas”, expresó la Arq. Laura Sepúlveda Antuna, presidenta del CCME, durante la ceremonia en el campus de CESBA en Ciudad del Sol. El convenio establece bases para actividades académicas conjuntas, incluyendo extensión universitaria, educación continua, bolsa de trabajo y prácticas profesionales, beneficiando al personal del Proyecto Empresarial de Mujeres del Estado de Querétaro y sus afiliadas. “Gracias a nuestra presidenta por la confianza y el apoyo”, agregó un miembro del CCME, destacando el impacto de este esfuerzo en las mujeres empresarias.
“Esta alianza es un paso hacia un Querétaro más inclusivo”, afirmó Sepúlveda, subrayando el compromiso del CCME con la igualdad de oportunidades.
CESBA, conocido por su modelo educativo accesible y basado en principios de responsabilidad social (web:17), ofrecerá a las afiliadas del CCME:
En Querétaro, donde las mujeres representan un motor clave para la economía —con casi 3 millones de PYMES lideradas por mujeres a nivel nacional (web:18)—, esta alianza es un faro de esperanza. “La educación nos da alas”, dice Lucía Torres, una emprendedora de Amealco que planea aprovechar los talleres de CESBA para formalizar su negocio de artesanías.
Este convenio se suma a los esfuerzos del CCME por visibilizar a las mujeres en el ámbito público y privado (web:21), y al legado de CESBA de abrir puertas a quienes trabajan y estudian (web:8). En un estado que ya impulsa la educación con iniciativas como la Universidad de las Mujeres y eventos como el Foro Mujeres Estelares, las mujeres queretanas están liderando con fuerza. Desde las artesanas de Santa Rosa Jáuregui hasta las empresarias de Juriquilla, esta alianza promete un futuro donde el talento femenino florezca sin límites.
En Gunaa Revista, vemos este convenio como un reflejo del liderazgo femenino que impulsa Querétaro. Bajo la guía de mujeres como Laura Sepúlveda y el apoyo de instituciones como CESBA, las queretanas están rompiendo techos de cristal y construyendo un estado más equitativo. Porque cuando las mujeres se profesionalizan y se apoyan, no solo crecen ellas; crece Querétaro, y el mundo las sigue.
#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista
Directora General de Gunaa Revista