Con información de Visión Empresarial Querétaro
Santiago de Querétaro, Qro., 2 de mayo de 2025. El pasado 8 de mayo, el mundo católico recibió con júbilo al nuevo Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, elegido tras un cónclave de apenas dos días en la Capilla Sixtina. Como reportó Visión Empresarial Querétaro, este pontífice de 69 años, el primero de origen estadounidense en los 2,000 años de historia de la Iglesia, llega desde las periferias del poder eclesiástico con un mensaje de reconciliación y justicia social. En Gunaa Revista, exploramos cómo las mujeres líderes queretanas, profundamente arraigadas en la fe católica, están recibiendo este nombramiento con esperanza, viendo en él un reflejo de su propio compromiso con la equidad de género y las comunidades marginadas.
Un Papa que habla desde el corazón del sur. “León XIV no es un hombre del norte global; es un pastor del sur”, destacó Visión Empresarial Querétaro, señalando su trayectoria en Perú, donde vivió casi dos décadas como misionero en Chulucanas, aprendiendo quechua y defendiendo a comunidades indígenas frente a empresas mineras. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene raíces francoitalianas y españolas, y desde 2015 adoptó la nacionalidad peruana. Su elección, tras solo cuatro votaciones, sorprendió al mundo: no era un favorito como Pietro Parolin o Luis Antonio Tagle, sino un “puente entre mundos”, como lo describió un cardenal africano.
El nombre León XIV no es casualidad. Evoca a León XIII, cuyo pontificado (1878-1903) marcó un hito con la encíclica Rerum Novarum, fundadora de la Doctrina Social de la Iglesia, que abogó por la justicia social y los derechos de los trabajadores. “¿Está sugiriendo Prevost una nueva etapa de reconciliación?”, se pregunta Visión Empresarial Querétaro. En Querétaro, donde las mujeres empresarias lideran PYMES sostenibles y las artesanas de Amealco luchan por sus comunidades, este simbolismo resuena profundamente. “Es un Papa que entiende a los marginados”, dice Lucía Torres, una líder comunitaria de Santa Rosa Jáuregui, quien ve en León XIV un aliado para las periferias.
Con una formación impresionante —licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova, maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma—, Prevost combina intelecto y corazón. Su trayectoria como agustino, prior general de la orden (2001-2013), y prefecto del Dicasterio para los Obispos (2023) lo convirtió en un candidato de consenso. “Es un Papa que camina con los que sufren”, afirmó en su primera homilía desde el balcón de San Pedro, donde habló en español, recordando sus años en Perú.
En Querétaro, las mujeres católicas ven en él un reflejo de su propio liderazgo. “Su mensaje de diálogo y justicia nos motiva a seguir luchando”, comparte Ana Morales, una ingeniera de Corregidora que impulsa proyectos de energía solar. Desde las comunidades indígenas de Amealco hasta las zonas industriales de Balvanera, las mujeres líderes están inspiradas por un pontífice que prioriza a los pobres y los migrantes, como destacó El Piñero. “Es un bálsamo frente a la xenofobia”, señaló el medio, un eco que resuena en Querétaro, un estado que abraza la multiculturalidad.
León XIV enfrenta retos globales: tensiones con sectores tradicionalistas, escándalos de abuso, y la secularización del mundo occidental. Pero su visión de una “Iglesia sinodal” que “construya puentes” (Cronista), coincide con el espíritu de las queretanas. En un estado donde eventos como el Foro Mujeres Estelares y el Medio Maratón Mujer celebran la fuerza femenina, su mensaje de inclusión y justicia social inspira a las mujeres emprendedoras a liderar con fe y acción. “Queremos una Iglesia que escuche a las mujeres”, dice Sofía Ramírez, una activista de El Marqués, reflejando las esperanzas de muchas
#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista
En Gunaa Revista, vemos el pontificado de León XIV como un faro para las mujeres líderes queretanas. Su elección, descrita como un “acto de sabiduría colegial” (Visión Empresarial Querétaro), nos recuerda que el cambio viene desde los márgenes. Desde las artesanas de Santa Rosa Jáuregui hasta las ejecutivas de Juriquilla, las mujeres católicas de Querétaro están listas para caminar junto a un Papa que, como ellas, cree en un mundo más justo. Porque cuando las periferias lideran, el corazón del mundo se transforma.
#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista
Directora General de Gunaa Revista