Espacios que Acunan Sueños: Municipio de Querétaro y ONU-Habitat Firman Alianza por la Primera Infancia en 2025

Municipio de Querétaro y ONU-Habitat fortalecen la inclusión infantil con espacios públicos diseñados para el futuro

• El Municipio de Querétaro se suma a la red latinoamericana que promueve entornos seguros y de desarrollo para niñas y niños.

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la firma de la carta de intención para la implementación del proyecto “Espacios Públicos desde la Primera Infancia”, el cual tiene como objetivo que las niñas, niños y personas cuidadoras tengan acceso a espacios públicos de alta calidad, seguros e inclusivos que favorezcan su bienestar y desarrollo, iniciativa que forma parte del programa de ONU-Habitat en conjunto con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C.

Felifer Macías celebró la firma de este convenio que contribuirá a formar el Querétaro del futuro en favor de las familias queretanas, ya que impulsa acciones a favor de lo más importante: las niñas y los niños, con el propósito de construir una mejor sociedad.

“Estos espacios públicos que tienen que estar diseñados en torno a la primera infancia, pues, creo que tiene que ser la apuesta de cualquier política pública. Todo realmente, literalmente, todo es por las niñas y los niños. Aquel gobierno, aquella institución que no le esté invirtiendo a formar, a crear espacios públicos, a crear un entorno donde se puedan desarrollar de manera adecuada las próximas generaciones, pues, no le estás entonces invirtiendo a lo que van a ser buenos ciudadanos, a lo que van a ser ciudadanos formados en principios y valores, y que se traduzca en una sociedad armónica y en paz”.

Felifer Macías añadió que desde el inicio de su administración se implementó el Plan Orden, enfocado en la recuperación de espacios públicos para que las personas disfruten de entornos seguros que promuevan el sano esparcimiento.

La representante para México y jefa del Programa para Centroamérica, Cuba y República Dominicana de ONU-Habitat, Fernanda Lonardoni, destacó que con esta colaboración se impulsará el rediseño y mejoramiento de espacios públicos con enfoque en la primera infancia, además del fortalecimiento de políticas públicas municipales que permitan a los gobiernos locales avanzar hacia entornos urbanos más inclusivos, seguros y resilientes.

Asimismo, reconoció al Municipio de Querétaro por integrarse a una red de municipios en América Latina comprometidos con la mejora de la calidad de vida desde los primeros años y con el desarrollo infantil.

En Gunaa Revista, celebramos esta firma como un triunfo de liderazgo femenino y equidad de género, donde Fernanda Lonardoni y líderes locales como la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, impulsan espacios que cuidan a niñas y niños desde la cuna. Integrándose a la red de ONU-Habitat —que incluye ciudades como Bogotá y Santiago—, Querétaro rediseñará plazas y parques con juegos accesibles, áreas seguras y zonas de lactancia, beneficiando a 50,000 niños en su primera infancia para 2026. Esto cierra brechas, fomentando desarrollo integral y empoderando a madres emprendedoras.

Imagina un parque donde una niña gatea sin miedos, su risa eco en un espacio diseñado con amor. En las páginas de esta alianza, cada diseño es un verso de inclusión, cada política un abrazo sororo. Que este convenio sea el amanecer de ciudades que acunan sueños, un susurro de futuro para todas. ¡Sigamos construyendo juntas! 🌟

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement