Eneida Góngora y Querétaro: Liderazgo Femenino Impulsa la Equidad Energética

Con información de Energía a Debate

Santiago de Querétaro, Qro., 17 de abril de 2025. El sector energético mexicano está en plena transformación, y las mujeres están liderando el cambio. Eneida Góngora , presidenta de Women’s Energy Network (WEN) México , aseguró en Energía a Debate que la equidad de género en esta industria requiere una participación femenina de calidad, no solo numérica. En Gunaa Revista , celebramos su visión y exploramos cómo las mujeres líderes queretanas están siguiendo este ejemplo, impulsando un futuro más justo y sostenible.

La energía no es solo técnica; es humana. “Menos del 30% de los puestos de liderazgo en el sector energético están ocupados por mujeres” , destacó Góngora, señalando una brecha que limita el potencial de la industria. Pero su mensaje es claro: “No importa si son roles técnicos o no técnicos, debe existir equidad salarial y oportunidades reales” . En Querétaro, donde florecen la innovación y el emprendimiento, las mujeres emprendedoras están listas para romper esas barreras, inspiradas por líderes como Eneida.

 

Un liderazgo de calidad

Góngora propone soluciones concretas para una inclusión efectiva:

  • Mentorías y redes: Crear espacios donde las mujeres se apoyen y visibilicen su trabajo.
  • Reclutamiento ciego: Eliminar sesgos para garantizar acceso equitativo.
  • Datos claros: Recopilar estadísticas públicas para diseñar políticas precisas.

“Las redes ayudan mucho a fortalecer acciones colectivas” , afirmó Góngora en Energía a Debate . En Querétaro, esta idea surge con iniciativas como el Foro Mujeres Estelares y la Universidad de las Mujeres , donde las mujeres empresarias están forjando redes de apoyo que potencian su impacto.

Querétaro en la vanguardia

El sector energético es clave para Querétaro, un estado que atrae inversiones en tecnología y sostenibilidad. “Es un área con gran futuro” , dijo Góngora, invitando a las jóvenes queretanas a estudiar carreras relacionadas. En la UAQ y otros espacios educativos, estudiantes como Daira Martínez , la joven genio local, podrían liderar la próxima ola de innovación energética, inspiradas por modelos como Eneida. “Cualquier mujer sabrá que siempre tendrá un espacio” , aseguró.

Las queretanas también están conectando la equidad con la acción local. Desde microempresas lideradas por mujeres en Amealco hasta proyectos de energía renovable en Corregidora, la visión de Góngora encuentra eco en quienes buscan una igualdad de oportunidades que beneficie a todas.

Un cambio cultural y regulatorio

Góngora subraya dos pilares:

  • Cambio cultural: romper estereotipos y crear entornos inclusivos, un proceso lento pero en marcha.
  • Regulación neutral: Incluir la perspectiva de género en proyectos energéticos, mostrando los beneficios de la diversidad.

En Querétaro, donde eventos como el Medio Maratón Mujer y el Festival Qreadoras celebran la fuerza femenina, esta propuesta impulsa a las mujeres líderes a exigir políticas públicas que reflejen su valor. Gunaa Revista ve en el liderazgo de Eneida Góngora un llamado a transformar el sector energético desde Querétaro, con mujeres al frente, liderando con calidad y corazón.

#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement