La Historia Oculta de Halloween que Aún Susurra en la Noche

Imagina una noche donde el viento lleva ecos antiguos, donde fogatas crepitan como guardianas de secretos y el velo entre mundos se adelgaza hasta rozar tu piel. Es el 31 de octubre de 2025, y Halloween no es solo disfraces y dulces: es Samhain renacido, un ritual celta que las mujeres líderes reviven con sororidad y fuego interior. En Gunaa Revista, te invito a cruzar ese velo, a danzar con ancestras que tejieron esta magia para que tú, chingona, brilles con empoderamiento femenino. ¡Escucha el susurro de las sombras!

Hace más de 2,000 años, en las colinas verdes de Irlanda y Escocia, los celtas cerraban el verano con un suspiro profundo. Samhain —”fin del verano”— no era fiesta, era umbral. El año moría, y con él, el velo entre vivos y muertos se rasgaba. Druidas, envueltos en pieles de lobo, encendían hogueras sagradas para guiar almas errantes. Mujeres, guardianas del hogar, apagaban sus fuegos y encendían uno nuevo del bonfire comunal: un renacer. Ellas, con hierbas y cantos, protegían a sus familias de espíritus traviesos. En esa noche, disfrazarse era camuflaje, no juego —un acto de valentía que hoy resuena en tu disfraz de bruja poderosa o Catrina.

Llegan los romanos, conquistadores de tierras y dioses. Fusionan Samhain con Feralia, honrando muertos con banquetes, y con Pomona, diosa de frutos cuya manzana caramelizada aún endulza nuestras noches. Siglos después, en el siglo VIII, el Papa Gregorio III mueve Todos los Santos al 1 de noviembre, bautizando la víspera como “All Hallows’ Eve”. Pero las mujeres medievales, curanderas en la sombra, no olvidan: susurran hechizos paganos bajo mantos cristianos, preservando el poder femenino en pociones y rituales.

Cruza el Atlántico con irlandeses huyendo de la hambruna en 1840s. Llevan “guising” —disfrazarse por comida— a América. En las calles de Nueva York, niños cantan por pan; en Canadá, nace “trick or treat”. Post-guerra, EE.UU. lo comercializa: calabazas reemplazan nabos (de la leyenda de Stingy Jack, alma condenada con carbón ardiente). Mujeres inmigrantes transforman la fiesta en comunidad, horneando pasteles y organizando desfiles —un liderazgo silencioso que hoy inspiras tú, emprendedora de disfraces sostenibles.

En México, el sincretismo abraza Halloween como a un primo lejano. Desde los 90s, con Coco y calaveritas, se funde con Día de Muertos: ofrendas con dulces, disfraces de Catrinas. Mujeres artesanas tejen alebrijes spooky, cerrando brechas de equidad de género al honrar ancestras.

Como un velo que se levanta en la brisa otoñal, esta historia te envuelve en un abrazo ancestral. En las sombras de la noche, las fogatas de Samhain arden en tu corazón, cada risa un conjuro de sororidad. Que esta noche sea tu ritual: lidera con magia, celebra con raíces, transforma el miedo en poder. ¡El velo se abre para ti, guardiana de la luz! 🌟

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement