Mujeres líderes luchan por equidad en promociones laborales en Querétaro.

El tramo pendiente en Gunaa Revista. Santiago de Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2025. A pesar de los avances en educación y talento, las mujeres queretanas y del mundo enfrentan un obstáculo invisible en el trabajo: el tramo pendiente, esa barrera que frena su ascenso a posiciones de liderazgo. Según el Informe Global sobre Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial, aún necesitamos 134 años para alcanzar la paridad de género. En Gunaa Revista, exploramos cómo esta lucha por la equidad de género en las promociones laborales sigue siendo una tarea urgente para las mujeres líderes.

El talento no basta. Por cada 100 hombres que logran su primera promoción, solo 81 mujeres lo consiguen, revelan Kweilin Ellingrud, Lareina Yee y María del Mar Martínez en su libro The Broken Rung (El Tramo Pendiente). Este dato, que resuena desde Querétaro hasta el mundo, no se debe a falta de capacidad o desempeño —las mujeres superan a los hombres en educación a nivel global—, sino a un sistema que las deja rezagadas desde el inicio. “Esto crea un embudo que filtra a más mujeres en cada escalón”, señalan las autoras, haciendo casi imposible alcanzar la cima.

La brecha que duele

En Querétaro, donde las mujeres emprendedoras y profesionistas están transformando industrias, el panorama no es diferente. “El acceso a promociones no es por falta de mérito”, se subraya en el análisis. Sin embargo, las estructuras laborales actuales favorecen a quienes pueden dedicar horas interminables, un lujo que muchas mujeres no tienen debido a las responsabilidades familiares que aún recaen desproporcionadamente sobre ellas. Este tramo pendiente no solo limita su independencia económica, sino que priva a la sociedad de su pleno potencial.
 

Un cambio radical es urgente

“Necesitamos 134 años para la paridad si no actuamos ya”, advierte el Foro Económico Mundial. En Gunaa Revista, creemos que el tiempo de las mujeres empresarias y líderes no puede esperar. Las soluciones pasan por:

  • Flexibilidad laboral: Horarios que permitan equilibrar vida y trabajo.
  • Políticas equitativas: Promociones basadas en mérito, no en horas extras.
  • Cultura inclusiva: Empresas que valoren el talento por encima del género.

Querétaro, con su vibrante comunidad de mujeres que corren maratones, lideran proyectos y transforman comunidades, merece un mercado laboral que refleje su fuerza. “Si no tomamos medidas radicales, esos 134 años seguirán creciendo”, se alerta en el texto base, y las queretanas están listas para ser parte del cambio.

 

El futuro es ahora

Cada promoción perdida es un recordatorio de lo que falta. Pero también es una oportunidad para actuar. En Gunaa Revista, vemos en este tramo pendiente un desafío que las mujeres líderes pueden superar con apoyo colectivo. Porque cuando las mujeres ascienden, no solo ganan ellas: gana Querétaro, gana México, gana el mundo. Es hora de equilibrar la balanza y construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea la norma, no la excepción.

#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading