Impulsan la educación en corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, participó en la Sesión Ordinaria de la Comisión de Educación de COPARMEX Querétaro (COEDUQ), la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), con el objetivo de impulsar la sinergia de la triple hélice: la academia, los empresarios y el gobierno en favor de los temas educativos. En Gunaa Revista, celebramos esta colaboración que fortalece el empoderamiento femenino y la equidad de género, inspirando a las mujeres emprendedoras a invertir en educación para un futuro inclusivo. ¡Qué chido ver cómo la triple hélice teje oportunidades para todas!

Chepe Guerrero reiteró su compromiso para que Corregidora continúe como referente a nivel estatal en materia educativa, con políticas públicas como la implementación del Transporte Escolar Gratuito y el programa de becas, mismas que atienden las necesidades de las familias y ayudan a evitar la deserción escolar. “Cualquier esfuerzo que haga un municipio, cualquier esfuerzo que haga COPARMEX, como es en este caso con su comisión de educación, y que se sume la sociedad en general es una inversión y una apuesta al futuro de todas y todos nosotros”, señaló.

Cabe señalar que la Comisión de Educación de COPARMEX Querétaro está conformada por 36 instituciones que, junto con las y los empresarios, buscan unir esfuerzos para impulsar la educación a nivel estatal.

La sesión también estuvo encabezada por el director general del ITESM Campus Querétaro y presidente de la COEDUQ, Pascual Alcocer; el rector de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), Alberto Lugo; el rector del CESBA Campus Querétaro y vicepresidente de la COEDUQ, Paulo De Arondo Sáenz, la coordinadora de Educación Superior de la Secretaría de Educación en el Estado, Orfelinda Torres y el director Académico y de Operaciones de la Escuela Libre de Negocios y secretario de la COEDUQ, Paris Gómez.

En esta sesión, se discutieron iniciativas como el Programa Beca Cobertura COPARMEX, que ofrece 1,900 becas en 13 universidades privadas por solo $1,800 pesos, eliminando barreras económicas para jóvenes, especialmente mujeres, y fomentando su liderazgo futuro. Esto no solo reduce la deserción escolar, sino que empodera a las mujeres emprendedoras para acceder a educación superior y transformar su realidad.

Imagina aulas llenas de sueños donde la triple hélice no es solo una fórmula, sino un puente de oportunidades que une manos y talentos. En las páginas de esta colaboración, cada beca es un hilo de esperanza que teje un Corregidora inclusivo, un susurro de progreso que invita a las queretanas a invertir en su futuro. Que esta sinergia sea el amanecer de nuevas generaciones empoderadas, un llamado sororo a unir academia, empresa y gobierno.

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement