Santiago de Querétaro, Qro., 19 de mayo de 2025. El Día de las Madres 2025, celebrado el pasado 10 de mayo, llenó Querétaro de alegría, amor y reconocimiento a las mujeres que son el pilar de las familias. Tanto el gobierno municipal como iniciativas privadas organizaron actividades que honraron a las madres queretanas, destacando su liderazgo femenino y su impacto en la comunidad. En Gunaa Revista, celebramos cómo estas acciones reflejan el compromiso de la ciudad con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres líderes.
Ser madre en Querétaro es ser un faro de amor. “Para los mexicanos, primero está la Virgen de Guadalupe, y luego nuestra madre”, señala una tradición popular que resuena profundamente en el estado (web:1). Este año, el Día de las Madres fue un sábado, pero eso no impidió que Querétaro se volcara en festejos llenos de música, comida y aprecio. Desde mercados hasta plazas públicas, las madres fueron las protagonistas de una jornada inolvidable.
El presidente municipal, Felifer Macías, lanzó el programa “El Extra” en el Mercado de Lomas de Casa Blanca, un apoyo económico para locatarias que dependen del comercio local. “Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de las madres trabajadoras”, dijo Macías, reafirmando su compromiso con la economía familiar (posts en X). Este programa benefició a mujeres como Lucía Torres, una madre comerciante de Santa Rosa Jáuregui, quien expresó: “Este apoyo nos da un respiro para seguir adelante”.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, liderada por Sonia Rocha, entregó 230 apoyos económicos del programa “Madres Trabajadoras” para el pago de colegiaturas en estancias infantiles, beneficiando a madres de 11 municipios, incluyendo Querétaro (posts en X). “Es un honor apoyar a quienes lo dan todo por sus hijos”, afirmó Rocha, destacando el impacto de estas acciones en las mujeres emprendedoras.
En El Marqués, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán organizó festejos para 10,000 madres de familia, con actividades culturales y de convivencia que reconocieron su liderazgo (posts en X). “Las madres son el motor de nuestras comunidades”, señaló Monsalvo, un mensaje que resonó en todo Querétaro.
El sector privado también se unió a la celebración con experiencias únicas. Restaurantes emblemáticos como Ikebana Teppan ofrecieron cenas especiales con sabores japoneses contemporáneos, mientras Casa Bugambilia Brunch and Coffee deleitó a las madres con desayunos llenos de amor (web:23). En el Hotel Misión Grand Juriquilla, se organizó un fin de semana completo de festejos, con un brunch especial el sábado 10 y música en vivo el domingo 11 (web:21).
La Universidad Anáhuac Querétaro incentivó a las madres a participar en actividades de voluntariado a través de su programa ASUA, que promueve el compromiso social y ambiental (web:7). “Celebramos a las madres con acciones que transforman”, dijo una representante de la universidad, conectando esta iniciativa con la igualdad de oportunidades.
El Día de las Madres en Querétaro no solo fue una fiesta; fue un reconocimiento al rol vital de las madres en la sociedad. Desde las serenatas con “Las Mañanitas” hasta los talleres culturales en plazas públicas, las queretanas vivieron un día lleno de aprecio (web:1, web:2). En comunidades como Amealco y Corregidora, las mujeres empresarias aprovecharon para compartir su arte y tradiciones, fortaleciendo el tejido social.
En Gunaa Revista, vemos estos festejos como un reflejo del liderazgo femenino que impulsa Querétaro. Desde las madres trabajadoras apoyadas por el gobierno hasta las que celebraron con sus familias en restaurantes y eventos, las queretanas demostraron una vez más que su amor y fuerza transforman el mundo. Porque en Querétaro, las madres no solo crían familias; construyen un futuro más equitativo y luminoso.
#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista
Directora General de Gunaa Revista