Mujeres Líderes Queretanas Impulsan la Energía Sostenible con AMIQRO en 2025

Por Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Santiago de Querétaro, Qro., 2 de mayo de 2025. Querétaro da un paso gigante hacia la sostenibilidad con la firma de un convenio entre la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) y la Agencia de Energía de Querétaro. Este acuerdo, sellado en las instalaciones de Kaeser México, busca revolucionar las PYMES industriales mediante la eficiencia energética, tecnologías renovables y sistemas integrados. En Gunaa Revista, celebramos cómo las mujeres líderes queretanas están al frente de esta transición, impulsando un futuro verde con liderazgo femenino y equidad de género.

La energía sostenible es el futuro, pero no llega sola. Las PYMES industriales enfrentan retos para adoptar tecnologías renovables en un contexto de nearshoring y compromisos ambientales, señaló el presidente de AMIQRO, Cuauhtémoc Acevedo, durante el evento. La solución: una alianza estratégica que ofrece soluciones viables y personalizadas. “Este convenio es un instrumento clave para que las empresas sean más competitivas”, afirmó Acevedo, destacando el lanzamiento de la Comisión de Energía de AMIQRO, dedicada a promover la sostenibilidad a través de asesoría técnica, proyectos y financiamiento.

Mujeres al mando de la revolución energética

En Querétaro, las mujeres emprendedoras están liderando el cambio. La Comisión de Energía incluye a empresarias como Ana Morales, una ingeniera de Juriquilla que impulsa proyectos de paneles solares en PYMES, y Sofía Ramírez, cuya microempresa en Corregidora desarrolla soluciones de eficiencia energética. “La sostenibilidad no es solo técnica, es un compromiso humano”, compartió Ana, reflejando el espíritu de las mujeres empresarias que están transformando la industria.

El convenio promoverá:

  • Talleres y seminarios: Para concienciar sobre la descarbonización y las energías renovables.
  • Diagnósticos energéticos: Una evaluación inicial de las necesidades de las PYMES asociadas a AMIQRO.
  • Proyectos llave en mano: Soluciones integrales con financiamiento eficiente.

“Estamos construyendo un ecosistema donde todas ganamos”, dijo Sofía, conectando su trabajo con la visión de igualdad de oportunidades que Querétaro abraza.

Un Querétaro verde y equitativo

El presidente de la Agencia de Energía de Querétaro, Mauricio Caracheo, subrayó la importancia de la colaboración: “Fortaleceremos la vinculación con actores locales e internacionales para consolidar proyectos sostenibles”. Desde la Universidad de las Mujeres hasta el Foro Mujeres Estelares, Querétaro ya es un semillero de mujeres líderes que están moldeando el futuro energético. “La competitividad industrial pasa por la sostenibilidad”, afirmó Caracheo, destacando el rol de las mujeres en la adopción de fuentes renovables.

Un legado de liderazgo femenino

El diagnóstico energético, la primera acción del convenio, será un mapa para soluciones personalizadas, y las mujeres queretanas estarán al frente. En Gunaa Revista, vemos esta alianza como un reflejo del empoderamiento femenino que impulsa Querétaro. Desde las PYMES de Amealco hasta los parques industriales de El Marqués, las mujeres empresarias están tejiendo un futuro donde la energía no solo es limpia, sino también equitativa. Porque cuando las mujeres lideran, el planeta y la sociedad ganan.

#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement