Techo de Cristal en Querétaro: Mujeres Líderes Rompen Barreras en 2025

Por Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Santiago de Querétaro, Qro., 17 de abril de 2025. En México, solo el 3% de las direcciones generales están ocupadas por mujeres, aunque representan el 43% de la fuerza laboral, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esta brecha, conocida como el techo de cristal, no se debe a la falta de talento femenino, sino a prácticas empresariales que limitan su ascenso. En Gunaa Revista, celebramos cómo las mujeres líderes queretanas están desafiando estas barreras, impulsando la equidad de género y transformando el panorama laboral.

El talento femenino brilla, pero no siempre llega a la cima. “Por cada 100 hombres que logran su primera promoción, solo 81 mujeres lo consiguen”, revela el libro The Broken Rung, citado por El Financiero. En Querétaro, un estado vibrante en innovación y emprendimiento, la brecha persiste. Las mujeres emprendedoras enfrentan sesgos que frenan su camino hacia el liderazgo, pero su resiliencia está cambiando la narrativa.

El techo de cristal en números

El IMCO ofrece un panorama claro:

  • Solo el 13% de los puestos de liderazgo significativo (CEO, finanzas, legal) están ocupados por mujeres en empresas mexicanas cotizadas en bolsa.
  • El 24% de las empresas tienen consejos de administración exclusivamente masculinos.
  • El 47% de las empresas reportan errores en sus datos de género, dificultando la transparencia.

En Querétaro, donde mujeres como Beatriz Hernández Rojas, presidenta de COPARMEX, y Matilde Rendón, galardonada Profesionista del Año 2024, lideran con impacto, estas cifras son un recordatorio: el talento femenino abunda, pero el acceso a la cima sigue restringido. “La brecha no es por falta de mérito”, señala un análisis de McKinsey, que apunta a la carga desproporcionada de tareas de cuidado como un obstáculo clave. En México, 9 de cada 10 personas que dejan el trabajo por responsabilidades de cuidado son mujeres.

Prácticas que frenan y soluciones que impulsan

El techo de cristal se sostiene por prácticas como:

  • Sesgos en promociones: Los hombres son promovidos a tasas más altas, especialmente en el primer ascenso a gerencia.
  • Falta de equidad salarial: Las mujeres ganan en promedio 89 pesos por cada 100 que recibe un hombre en puestos de liderazgo.
  • Escasez de mentorías: Las mujeres tienen menos acceso a redes de apoyo y líderes senior.

Sin embargo, Querétaro está dando pasos firmes. Empresas locales están adoptando medidas como:

  • Capacitación continua: El 74% de las empresas cotizadas ofrecen formación en liderazgo.
  • Protocolos contra violencia laboral: Presentes en el 73% de las firmas.
  • Diversidad en equipos: El 57% reporta políticas de inclusión.

Iniciativas como la Universidad de las Mujeres y el Foro Mujeres Estelares están formando y visibilizando a mujeres empresarias, mientras figuras como Daira Martínez, la joven genio queretana, inspiran a la próxima generación.

Un Querétaro sin techos

“La equidad no es un lujo, es un motor económico”, afirma el IMCO, advirtiendo que la paridad en consejos de administración podría tardar hasta 2052 sin acción urgente. En Gunaa Revista, vemos en las mujeres queretanas el poder para acelerar este cambio. Desde las artesanas de Amealco hasta las ejecutivas de Juriquilla, están rompiendo el techo de cristal con talento y determinación. Querétaro no solo sueña con un futuro equitativo; lo está construyendo, liderado por mujeres que inspiran.

#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement