Cuauhtémoc Blanco Conserva su Fuero: ¿Dónde Queda el Liderazgo Femenino en el 8M?

Con información de Patricia Mercado en www.opinion51.com

Santiago de Querétaro, Qro., 31 de marzo de 2025. Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados votó con 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para rechazar la Declaración de Procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena acusado de tentativa de violación. Con esta decisión, Blanco mantiene su fuero parlamentario, un fallo que, como señala la columnista Patricia Mercado en www.opinion51.com, pone en entredicho el avance del liderazgo femenino en un año histórico para la paridad y la llegada de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México. En Gunaa Revista, reflexionamos sobre este golpe a la equidad de género.

La justicia sigue siendo esquiva para las mujeres. “Es una decisión muy dolorosa que cuestiona afirmaciones como ‘es tiempo de mujeres’”, escribe Patricia Mercado en su columna. La Fiscalía de Delitos Sexuales de Morelos solicitó la Declaración de Procedencia por un delito que podría implicar hasta 23 años de prisión, pero el Pleno optó por proteger el fuero. “La violencia de género se sostiene en relaciones de poder que inhiben la denuncia”, advierte Mercado, y este caso lo demuestra: el privilegio pesa más que las voces de las víctimas.

El fuero: ¿escudo o barrera?

Como explica Patricia Mercado en www.opinion51.com, el fuero parlamentario nació para proteger la libertad de los legisladores, no para blindarlos ante acusaciones graves. “Proviene del antiguo fuero colonial, donde las élites tenían tribunales especiales”, detalla. Hoy, mientras el mundo avanza hacia los derechos humanos universales, este mecanismo parece desfasado cuando se usa para evadir procesos como el de Blanco. “A las diputadas y diputados no nos toca juzgar la investigación, sino decidir si debe enfrentarla”, subraya Mercado, y en Querétaro, esta decisión resuena como un eco lejano del 8M.

Un desafío para las mujeres queretanas

En un mes donde Querétaro celebra el Día Internacional de la Mujer con eventos como el Medio Maratón y la Feria Para Todas, este fallo contrasta con el discurso de sororidad. “La paridad en los Congresos y la primera presidenta no bastan si el sistema sigue protegiendo privilegios”, reflexiona Mercado. Las mujeres emprendedoras, mujeres líderes y activistas locales ven aquí un recordatorio: la lucha por la igualdad de oportunidades exige más que palabras; requiere acción contra las estructuras que perpetúan la violencia.

Lecciones desde el 8M

Gunaa Revista se suma a la voz de Patricia Mercado: el fuero debe ser un privilegio al servicio de la ciudadanía, no un muro contra la justicia. Mientras las queretanas corren por calles libres y alzan sus voces, este episodio nos desafía a no bajar la guardia. El empoderamiento femenino no puede detenerse ante el poder político; debe derribarlo para construir un futuro donde todas lleguemos de verdad.

#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading
Recent Posts
Advertisement