Mujeres Líderes Queretanas Conquistan el Mundo en Horizontes Globales

En un mundo globalizado, las mujeres emprendedoras y empresarias se enfrentan a un desafío constante: la internacionalización de sus negocios sigue siendo una meta esquiva para muchos. La falta de acceso a los mercados globales, las barreras económicas y la incertidumbre política limitan su crecimiento y las relegan a un segundo plano en la competencia mundial.


Imagina tener el talento, las certificaciones y la visión para competir con gigantes internacionales , pero ver cómo las oportunidades se escapan por no saber cómo dar el salto. En Querétaro, las PYMES lideradas por mujeres enfrentan este dilema todos los días: el nearshoring está transformando la economía, las relaciones México-Estados Unidos evolucionan, y los nuevos escenarios de gobierno exigen adaptación . Sin acción, el riesgo es quedarse atrás, perdiendo terreno en un mercado que no espera.


Pero hay esperanza , y el Congreso Horizontes Globales , organizado por la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) , es la chispa que enciende el camino. Durante dos días vibrantes en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE , mujeres líderes y empresas se reunieron con autoridades y expertos para discutir cómo la internacionalización puede ser su boleto al éxito global. En Gunaa Revista , te contamos cómo este evento está empoderando a las mujeres queretanas para romper barreras y conquistar nuevos horizontes.

Un espacio para el liderazgo femenino

El pasado 20 y 21 de febrero de 2025 , Querétaro fue epicentro de una conversación crucial. Con paneles, conferencias y talleres prácticos , el congreso abordó temas como:


    • Expectativas de desarrollo en Querétaro.

    • Cómo apoyar a las PYMES para lograr su internacionalización.

    • El desarrollo de marcas locales.

Pero lo que resonó más fuerte fue el mensaje para las mujeres empresarias : ustedes tienen el poder de liderar el cambio. Cuauhtémoc Acevedo , presidente de AMIQRO, lo dejó claro: “Las PYMES queretanas, muchas lideradas por mujeres, tienen las capacidades y certificaciones para competir en el extranjero. Es momento de buscar alianzas y nuevos mercados” . Su llamado no es solo una invitación, sino un reconocimiento al liderazgo femenino que ya está transformando la industria local.

Capacitación como clave de la igualdad de oportunidades

Genaro Montes, subsecretario de Desarrollo Económico de la SEDESU , destacó la importancia de eventos como este para las mujeres líderes: “Capacitarse y adaptarse a fenómenos como el nearshoring abre puertas a la igualdad de oportunidades. Las empresas que se actualizan no solo crecen, sino que inspiran a otras” . Los talleres del congreso ofrecieron herramientas prácticas para que las mujeres emprendedoras desarrollen marcas globales, entiendan los mercados internacionales y fortalezcan su proveeduría de valor.

El nearshoring: una ventana para las mujeres empresarias

Uno de los temas estelares fue la relación bilateral México-Estados Unidos y el nearshoring , un fenómeno que está reconfigurando la economía global. Para las mujeres queretanas , esto no es solo una tendencia; Es una oportunidad tangible . Las PYMES lideradas por mujeres pueden integrarse a cadenas de suministro internacionales, aprovechando certificaciones y habilidades que ya poseen. Desde textiles hasta tecnología , el congreso mostró cómo las empresas están listas para dar el salto y posicionarse como proveedoras clave en el mercado mundial.

Un futuro sin límites

El Congreso Horizontes Globales no fue solo un evento; fue un manifiesto de empoderamiento femenino . Durante esos dos días, las mujeres líderes de Querétaro dejaron claro que la internacionalización no es un lujo, sino una necesidad para crecer, diversificar riesgos y competir en igualdad de condiciones. En Gunaa Revista , celebramos su visión y te invitamos a ser parte de esta revolución. Porque cuando una mujer emprendedora cruza fronteras , no solo eleva su negocio: eleva a todas nosotras .


#LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #EquidadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #IgualdadDeOportunidades #MujeresEmpresarias #GunaaRevista

Picture of Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Deyanira Álvarez, Gunaa Revista

Directora General de Gunaa Revista

Continue Reading